¿Te pasaste por el stand de MBA Kids en Al Andalus Innovation Venture? Te contamos todos los detalles del evento de referencia del sur de España para inversores y emprendedores

Durante los días 29 y 30 de noviembre se ha celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla la primera edición del Al Andalus Innovation Venture, donde han participado 1.285 profesionales, con 210 startups, 80 fondos de inversión y 50 corporaciones empresariales

MBA Kids, la primera escuela de negocios para niños y niñas de España, fue invitada a participar en este foro de innovación, cuyo objetivo ha sido conectar a los principales actores del ecosistema emprendedor e inversor con las startups más prometedoras del sur de España.

Así que parte, del equipo de MBA Kids se trasladó a Sevilla para participar en este Foro dónde pudieron detallar el modelo de negocio de la escuela, los planes de expansión, la reciente puesta en marcha del modelo de franquicia y, sobre todo, aprender y compartir experiencias con las diferentes starups y profesionales que visitaron Al Andalus Innovation Venture.

MBA KIDS asiste a la XIX edición de «Educar es todo»

MBA KIDS asiste a la XIX edición de “Educar es Todo” en Madrid, el mayor evento de educación de nuestro país; dónde 6 expertos se subieron al escenario para inspirarnos con sus ideas educativas.

El pasado 26 de noviembre, parte del equipo de MBA Kids asistió al evento de “Educar es Todo” dónde compartimos con padres y madres, docentes y amantes de la educación en general una jornada inolvidable de risas e ilusión junto a grandes profesionales de la crianza.
Esta jornada llenó el cine Kinépolis de Madrid con casi 1.000 personas que quisieron llevarse a casa un sinfín de herramientas para ponerlas en práctica de cara a la educación de sus hijos e hijas.

El evento contó con algunos de los mayores expertos del mundo de la educación, la psicología, la pedagogía y la comunicación, como son la pedagoga y educadora Mar Romera, la psicóloga María Esclápez, el filósofo y creativo Gabriel García de Oro, el psicólogo Santos Solano, la mentora Amaya de Miguel y el musicólogo y pedagogo musical Javier Romero.
Rompió el hielo Amaya de Miguel, con una ponencia de lo más activa y participativa en la que cobró protagonismo la ‘Disciplina juguetona’. La mentora nos dio pautas y claves sobre lo que podemos hacer en nuestras casas y cómo podemos acompañar a nuestros hijos en su día a día.

El siguiente en coger el timón fue el creativo publicitario Gabriel García de Oro, que nos contó un viaje, el mismo que realiza nuestro hijo como protagonista y en el que nosotros, los padres, hemos de adoptar un papel secundario para dejarle que se convierta en el héroe de su propia vida. Una metáfora, preciosa, sin duda, sobre lo que es la educación.

Después le tocó el turno a Santos Solano. El psicólogo nos habló de las redes sociales y de cómo estas pueden influir sobremanera en la autoestima de nuestros hijos. También de cómo podemos ayudarles nosotros en esa tarea de construcción de una buena autoestima y cómo podemos gestionar el uso de las nuevas tecnologías. Porque las pantallas no son buenas ni malas, es el uso que se hace de ellas lo que determina su peligro o su beneficio.

Mar Romera nos dejó huella con sus palabras y sus reflexiones acerca de cómo ‘Educar sin recetas’. La siguiente en subir al escenario fue la psicóloga María Esclápez, que nos explicó cómo podemos fomentar las relaciones sanas y detectar las tóxicas en la ponencia ‘Me quiero, te quiero’.
El encargado de poner el broche final a este gran evento fue el musicólogo Javier Romero, que en una divertida ‘clase improvisada de música’ nos explicó cómo podemos darle ritmo a la educación de nuestros hijos.

Estamos deseando volver a vernos y os avanzamos que el año que viene tampoco nos lo perdemos.